Mostrando entradas con la etiqueta machote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta machote. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de julio de 2014
ACCIÓN RESPECTO POR LA CUAL SE DA PROCEDENCIA A UN ESTÍMULO FISCAL
C. ADMINISTRADOR LOCAL DE
RECAUDACIÓN DEL ___ DEL D.F. DEL
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
____________________, en mi carácter de gerente único de la empresa __________________, con registro federal de contribuyentes ___________________ y, con domicilio fiscal ubicado en __________________________, de esta ciudad, mismo que señalo para oír y recibir toda clase de notificaciones, y autorizando para ello al C. Lic. _____________________________, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
I. Que el objeto social de mi representada es ________________________.
II. Que para la realización de sus actividades empresariales tiene la necesidad de adquirir una _________________________.
III. Que la empresa _______________, ubicada en _________________, es propietaria de una planta con características iguales a las mencionadas en el punto anterior.
IV. Que dicha planta la conserva en estado nuevo, pues, desde que la importó hace ya ______ años de _____________, no la ha usado y la tiene guardada en bodega con su empaque original de embarque todavía.
V. Que esta situación se debe a que los motivos que inicialmente la llevaron a realizar la importación y dadas sus condiciones económicas reflejo de las generales del mismo, desaparecieron y surgieron otras nuevas en contrario que la han obligado a disminuir su producción, por lo cual ni siquiera en el futuro podrá usar la mencionada planta.
VI. Que en tales condiciones está dispuesta a venderla, y la empresa ______________, interesada en comprarla; solo bajo la condición de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público determine si, por tal operación, la compradora está sujeta al estímulo fiscal previsto por el artículo ________ de la Ley del Impuesto Sobre al Renta, consistente en deducir en un solo ejercicio hasta el ____% de la inversión que por ese concepto haga.
VII. Que para este efecto, con apoyo en los artículos __________ del Código Fiscal de la Federación y el artículo ____________ del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, me permito hacerle a usted C. Director la correspondiente consulta, con el convencimiento de que su contestación será favorable a empresa _______________, en consideración a las siguientes razones:
1. El artículo _____ de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece que las empresas contribuyentes de la naturaleza de empresa ____________, que adquieran bienes nuevos de activo fijo para la realización de actividades empresariales en las zonas de propiedad nacional, que sean utilizadas en las ramas de actividad mediante disposiciones generales establezca la dependencia competente para ello conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y siempre que los contribuyentes no gocen de ningún otro estímulo o subsidio, tendrán derecho al siguiente:
“__________________________________________”.
2. La limitación impuesta por el precepto anterior, en su parte final, respecto a considerar como adquisición de bienes nuevos de activo fijo únicamente aquellos que no hayan formado parte con anterioridad del activo de otro persona residente en México, se advierte a primera vista, es simplemente una forma de expresión utilizada por el legislador para manifestar su verdadera intención, que no es otra más que promover el crecimiento de la planta productiva del país, mediante estímulos fiscales concedidos a aquellas empresas que inviertan en bienes de activo fijo, pero ello, sin detrimento de la productividad de las otras empresas residentes en el país, sustrayendo de sus activos dichos bienes de activo fijo.
3. Empresa _____________, se encuentra comprendida dentro de todos los supuestos anteriores para gozar del estímulo fiscal en comento: porque, actualmente no disfruta de subsidio o estímulo fiscal alguno; porque, su actividad y ubicación están considerados dentro de la zona máxima de prioridad nacional por el decreto de fecha ______________, de la Secretaría ___________, publicado en el Diario Oficial de la federación el día ___________________, porque, al adquirir la planta _____________, tantas veces referida invierte un activo fijo para incrementar su productividad, más de ninguna manera lo hace en detrimento de la actual productividad de la empresa _________________, en virtud de que, como ha sido relatado, dicha empresa no la ha usado ni está es posibilidad de usarla en un futuro como activo fijo.
P R U E B A S
Ofrezco y acompaño como pruebas de mi parte las siguientes:
I. Con relación al punto número _______ de los hechos, primer testimonio de la escritura pública constitutiva de la empresa __________________.
II. Respecto al punto número _________ de los mismos hechos, copia de la factura, del permiso de importación y del comprobante del pago de los impuestos causados por la importación de la planta _______________, de referencia.
III. La inspección ocular practicada por personal de esa Dirección que tenga a bien designar, para constatar los hechos del punto _______.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A ESTA H. AUTORIDAD, atentamente pido se sirva:
PRIMERO: Tenerme por presentado, con la personalidad que ostento, formulando dichas argumentaciones.
SEGUNDO: Resolver oportunamente previo el desahogo de las pruebas ofrecidas.
TERCERO: Una vez hecho esto, ordenar me sean devueltos los documentos que a este escrito van anexados.
PROTESTO CONFORME A DERECHO
México, Distrito Federal a _______ de __________________ de ______.
(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)
martes, 5 de noviembre de 2013
Amonestación pública
No existe un formato determinado para este fin, lo procedente en
estos casos es lo siguiente, cuando la sanción se refiere a una amonestación
pública generalmente se realiza en presencia del infractor y sus superiores
jerárquicos, en ese acto se le menciona al infractor que cumpliendo las
instrucciones emitidas en resolución No. X del OIC de tal fecha, se procede a
llevar a cabo amonestación pública por los hechos (que se le im.p.u.t.e.n)
Posteriormente deberá elaborarse oficio dirigido a quien
suscribe la instrucción, informándole que con fundamento (en los
articulados citados en la resolución) tal día a tales horas en el sitio que
ocupa (la Dirección, Subdirección, Departamento de…etc. etc.), en presencia de
los (mencionar a los que estuvieron presente) se procedió a dar cumplimiento a
lo instruido.
De este oficio deberá marcarse copia a todos los que estuvieron
presentes, incluyendo al infractor, se remite al OIC dentro del plazo señalado y con esto queda solventado.
Sin detrimento de
lo vertido atinadamente por mi anterior cólega, podrías realizar un Acta para
hacer constar el cumplimiento de la resolución administrativa del Órgano de
Control Interno y después envíarla a este último mediante memorando u oficio,
según el caso.
ACTA
ADMINISTRATIVA
México, Distrito
Federal, siendo las _____ horas del día ____ del mes de ______ del año ______,
en las oficinas de esta Dirección General de _________nombre del
área____________, adscrita a la _________nombre de la Dependencia____, ubicadas
en la calle de _____, número ____, piso _____, colonia _____, delegación ____,
c.p. ______, de esta Ciudad, se procede hacer constar la siguiente:Que con
fundamento en los articulos _________(comúnmente son los mismos artículos
mediante los cuales se funda la sanción impuesta)_________ de la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y en cumplimiento
de la resolución administrativa emitida por el órgano interno de control de la
Secretaría de la Función Pública, emitida mediante Oficio Número __________, de
fecha _____________, suscrito por el ____________, en su carácter de ___________________,
y estando presente los CC. _________ y __________, con los cargos de _____ y
________, respectivamente, se procede a realizar la Amonestación Pública al Servidor Público
de nombre ___________________, lo anterior a efecto de conducirse en lo subsecuente
con esmero, cuidado o diligencias en las atribuciones, funciones o actividades
que en el desempeño del cargo que se le han conferido, debiendo de
abstenerse de incurrir nuevamente en los hechos consistentes en
____________(narrar brevemente las acciones u omisiones por los cuales se le
sancionó)_________, haciéndose constar en este acto todo lo anterior, para
todos los efectos legales y administrativos a que haya lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)