viernes, 15 de agosto de 2014

ADOPCION PLENA (MOD1)

_________________________
Y
__________________________
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
ADOPCIÓN PLENA
EXP. ________


C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO

P R E S E N T E.-



Y _______________,  mexicanos, mayores de edad, por nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, en el Despacho Jurídico  _________________________  ubicado en ____________________________ de esta Ciudad, y autorizando en los términos del articulo 46 fracción I y 2461 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California en vigor a los  CC. LICENCIADOS, _____________________________, ante Usted con el debido respeto comparecemos para:

E X P O N E R


Que por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 878, 880, 886, 908 del Código de procedimientos Civiles vigente para el Estado de Baja California los suscritos __________ Y ______________ venimos a solicitar la ADOPCIÓN PLENA de nuestra sobrina la menor de nombre _____________  quien actualmente tiene ______ de edad y quien desde __________, contando para ello con el consentimiento de su ______, ___________________, quien tiene su domicilio en Av. _____ No. ____ de la colonia _________, quien es  la única persona que ejerce la patria potestad sobre la menor, en virtud de que el padre y madre  biológicos de la niña perdieron la patria potestad mediante juicio seguido ante el Juzgado ______ de lo Familiar  de este partido judicial bajo el No. de expediente _______, lo cual acredito con las copias certificadas de la sentencia respectiva, así como el auto que la declara ejecutoriada, además del acta defunción de la C. _____________y quien esta de acuerdo en las presentes diligencias por ser benéficas para la presunta adoptada.

            Para tal efecto dando cumplimiento a lo que determina el artículo 387  del Código Civil vigente y 908 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, aportamos los siguientes datos:

  1. Los suscritos  ______________ Y ___________, vivimos en Matrimonio desde hace aproximadamente 16 años, y por tanto Tíos de la menor _______________,  a ese efecto exhibimos copia certificada de nuestras actas de Matrimonio y la del menor _____________, de las cuales se desprende además de nuestro parentesco, que contamos con una diferencia de más de 17 años con el niño.

2.    ______________, abuelo del menor, manifiesta su conformidad con las presentes diligencias de adopción firmando al final de este escrito, mismo que ratificara el día y hora que se señale al efecto, en el cual hace ostensible su deseo de dar en adopción a su nieto.



  1.  Ambos adoptantes gozamos de buena salud física, tal y como se acredita con los certificados médicos expedidos por el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL que se anexan a la presente.

  1.  Manifestamos a Su señoría que contamos con recursos bastantes  para proveer la subsistencia  y educación de nuestro sobrino ____________ que de hecho hemos tratado y asistido como si fuera nuestro hijo directo, puesto que desde su nacimiento ella y mi hija han vivido en nuestro domicilio, y como prueba de lo anterior se anexa carta de trabajo expedida por ______________. en la que se describe, el salario del SR. __________________ categoría, y antigüedad con la que cuenta dentro de dicha empresa, que será corroborado con los estudios socioeconómicos que en su oportunidad realizara la Procuraduría para la defensa del menor y la familia.

  1. Somos personas de buenas costumbres, sin vicios y no contamos con antecedentes penales, lo cual se acredita con las cartas expedidas por la SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, así como los testimonios de los SRES. ________ Y ________ personas dignas de fe que en su oportunidad  presentare ante su Señoría el día y hora que se señale al efecto.

  1.  Respecto a los estudios psicológicos y socioeconómicos que señala nuestra codificación civil, solicito a su señoría, se sirva girar atento oficio a la Procuraduría de la defensa del menor y la familia ordenando nos sean practicados a la brevedad posible.

Por lo expuesto y fundado a Usted C. Juez atentamente pedimos:

PRIMERO.- Tenernos por presentados en vía de Jurisdicción voluntaria solicitando la tramitación de las diligencias de adopción a que hemos hecho referencia.

SEGUNDO.- darle entrada a la misma y como consecuencia, señalar día y hora para que tenga verificativo el desahogo de la prueba testimonial que se ofrece en el cuerpo de este escrito.

TERCERO.- Se señale día y hora para que los suscritos __________ Y __________, ratifiquemos nuestra petición, y ______________ su consentimiento para la adopción.

CUARTO.- Se gire atento oficio a la PROCURADURÍA PARA LA DEFENSA DE LAS PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO ANOS Y LA FAMILIA, a efecto de que se nos realicen los estudios psicológicos y socioeconómicos necesarios, para la presente solicitud.

QUINTO.- Se de la intervención que corresponda al C. Agente del ministerio publico adscrito a este Juzgado, así como al Desarrollo Integral de la Familia (DIF).


SEXTO.- En Su oportunidad decretar procedente  la adopción solicitada y ordenar al C. Oficial del Registro Civil que levante el acta correspondiente.

DILIGENCIA DE SEPARACIÓN DE PERSONAS (FORMULARIO)

____________________________
VS
____________________________
DILIGENCIA DE SEPARACIÓN DE PERSONAS
EXP.  ______




C. JUEZ DE LO FAMILIAR TURNO
P R E S E N T E. –



________________________-, mexicana, casada, por mi propio derecho señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, en ___________________________________, ____________________de esta Ciudad, y autorizando en los términos del articulo 46 fracción I del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California en vigor a los CC. LICENCIADOS  ______________________________________________________, imponerse de los autos, así como recibir en mi nombre  y representación toda clase de documentos,  ante Usted con el  debido respeto ante usted comparezco y:



E X P O N G O



Que con fundamento en los artículos 206 y 207 del  Código de Procedimientos Civiles del Estado vigente para Baja California, vengo por medio del presente escrito a promover la separación de mi hogar conyugal, en virtud de que pretendo demandar a mi esposo EL SR. __________________________ por LA DISOLUCION DEL VINCULO MATRIMONIAL, la medida se pide de acuerdo a las siguientes consideraciones de hecho y derecho.



H E C H O S



. I.- El día 23 de marzo de 1972, en la ciudad de Hermosillo, del estado de Sonora, Celebramos Matrimonio Civil los suscritos, bajo el régimen de Sociedad Conyugal, tal y como se acredita con el acta de matrimonio que se acompaña a este escrito.


II.- Durante la relación matrimonial manifestamos  bajo protesta de decir verdad que procreamos 2 hijos de nombres, _______________, todos de apellidos _____________


            III.- Es el caso que durante mi matrimonio he tenido problemas con mi esposo dentro del matrimonio siendo de aquellos que se encuentran previstos en la Ley Civil como causales de divorcio y que pretendo ejercitar en su contra en el momento procesal oportuno, razón por el cual estoy solicitando la presente medida como acto prejudicial.


            IV.- En virtud de que es imposible seguir haciendo vida matrimonial en común dada nuestra incompatibilidad de caracteres.

            V.- Para los efectos solicitados en la presente promoción, señalo como domicilio _________________________________ de esta ciudad de Mexicali Baja California en donde deberá de decretarse mi deposito previo al juicio de divorcio que pretendo demandar en contra de mi esposo.



D E R E C H O
   


Sirven de fundamento a la presente promoción los artículos 206,207, 208 y 210 del Código de Procedimientos Civiles del Estado vigente para Baja California.



            Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted C. Juez atentamente pido se sirva:


PRIMERO;  Se me tenga por mi propio derecho, solicitando la separación del hogar conyugal, por virtud de que pretendo demandar a mi esposo el divorcio.


SEGUNDO.-  Se me tenga ofreciendo las pruebas que refiero en este escrito a fin de acreditar mi calidad de esposa, madre de los menores mencionados en este escrito.


TERCERO,- Sustanciado lo anterior dictar resolución a lo cual se autorice mi separación del domicilio que tengo en este escrito.


CUARTO.-  Se me tenga señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el que tengo indicado al inicio de este escrito y para que intervengan como abogados patronos a los profesionistas y pasantes antes referidos.

























PROTESTO LO NECESARIO


MEXICALI BAJA CALIFORNIA A LA FECHA DE SU PRESENTACION




______________________________________

XXXXXXXXXXXXX